Lecturas para el verano

Lecturas para el verano
Biblioteca Nacional de España

A primeros del 2012 decidí empezar a utilizar Evernote para archivar todos esos documentos que no sabía como organizar. Desde entradas de blogs, páginas webs, PDFs etc.
El resultado fue francamente bueno y al llegar el verano fui capaz de repasar las lecturas y releer aquellas que me resultaron más interesantes.Este año, Evernote ha añadido la posibilidad de organizar qué hacer con la información con la función de recordatorios…

A la vuelta del verano lo recogí en dos entradas del blog (Mis re-lecturas del verano y la segunda parte) en las que traté de resumir lo que había aprendido de las lecturas. Luis Maria Huete, Thierry Breton, Steven Spears, Oscar del Santo, W. Chan Kim, Kilian Jornet, y Victor Frankl fueron los seleccionados de una manera un tanto espontánea.
Este año, quiero avanzar un poco y mejorar el proceso de lectura veraniega, así que empezaré con un plan de lectura, y ya veremos en qué acaba… Así que me aprovecho de los recordatorios, y los seleccionados son:
1) «Mis re-lecturas del verano 1 y 2». Mi intención es repasar las conclusiones y ver si durante el «curso» he avanzado algo en ellas.
2) «Manual para subir montañas» Paulo Coelho publicado en XLSemanal el 16 de Septiembre de 2012. Hay una versión electrónica en su blog paulocoelhoblog.com
3) «Tienes clara esta pregunta» de Francisco Alcaide publicado en su blog www.franciscoalcaide.com
5) «Give and Take» de Adam Grant, se puede encontrar en Amazon y otras librerias.
Seguro que hay muchas otras lecturas que merecen la pena, y seguro que además de estas leeré otras, quizás alguno de los que lea esta entrada pueda sugerirme algo. Estaré encantado de leerlo…