¿Qué es el Value Stream Mapping, para qué sirve y cómo se realiza?

El Flujo de Valor es el conjunto de actividades que utilizan/transforman material para la producción de un producto o de un servicio, visto desde la óptica del cliente.
El Mapa de Flujo de Valor es el documento físico que resulta de “cartografiar” el flujo de valor y que nos ayuda a visualizar los flujos del proceso, identificar las oportunidades de mejora y plantear la situación futura.
Se trata de dibujar el proceso pero teniendo en cuenta todas las actividades y entorno en el que se realizan, para ver qué actividades se están realizando y no aportan ningún valor al proceso.

En el siguiente vídeo resumimos en un minuto qué es un VSM y sus características.

 

Un aspecto fundamental y muy interesante de la filosofía Lean es su “enfoque a la acción”, basado en los dos principios siguientes: primero, el “ver” como base para la acción y segundo, la rapidez en la acción.

La actividad del “ver” tiene su fuerza en el hecho de que nos comunica de forma inmediata y directamente con la realidad y la acción. La mirada de quién “ve” debe aprender a ser sensible hacia el “valor” y el “despilfarro” que se produzcan.
El “ver” como base para la acción es un aspecto de gran originalidad para la gestión de las actividades de mejora y en este sentido, la herramienta más potente en la metodología Lean para “ver” el valor, el despilfarro y el flujo de cualquier proceso de una organización, es el Mapa de Flujo de Valor.

El Mapa se realiza en dos fases:

  • Siguiendo “gráficamente” el producto o servicio cómo fluye en el estado actual, y tomando nota de cada fase.
  • Representando el estado futuro de la forma en que quisiéramos que el valor fluyera, eliminando los despilfarros existentes en el estado actual.

Estos dos mapas ayudan a tener una visión global el flujo, individualizan los despilfarros y sus causas, proporcionan un lenguaje común a cada nivel de la organización, visualizan los efectos de las mejoras pensadas para implementar el flujo y constituyen la base de un plan de acciones.

VSM Mapa de Flujo de Valor

Es muy importante tener en cuenta que el Mapa de Flujo de Valor del estado actual se traza estando presente en el área de las operaciones, donde tiene lugar el proceso, volviendo a recorrer el flujo de valor las veces necesarias para “cazar” el muda y basándose  más en lo que se “ve” y no en las informaciones que se reciben.

En conclusión, el VSM es una herramienta eficaz para construir mejoras en una organización, gracias a la información que nos proporciona el mapa podemos rediseñar del proceso para adaptarlo a los principios de un sistema de producción Lean.