Al hablar del “Toyota Way” (“a la manera de Toyota”), nos referimos a una serie de principios de gestión que caracterizan a esta compañía. Estos principios forman parte del método Lean, un método de excelencia y mejora continua que ha dado resultados importantes de optimización en las empresas que lo han aplicado en sus procesos productivos.
Toyota ha impuesto un estilo de producción que se basa en cinco valores fundamentales establecidos en 1935 por Sakichi Toyoda, valores universales aplicables en cualquier lugar por cualquier persona. ¿Qué hay detrás de cada uno de estos cinco principios empresariales que convierten a Toyota en una organización de alto rendimiento y con una cultura organizacional más admirada en el mundo?
Vamos a descubrirlo.
- Desafíos o retos
La historia de Toyota es una historia de superación constante. Un camino de perfeccionamiento ante cada reto. En Toyota tienen una visión a largo plazo y se esfuerzan por afrontar todos los retos con el valor y la creatividad necesaria para hacer realidad esa visión.
El auténtico éxito de Toyota proviene de su filosofía, que está basada en su habilidad para cultivar el liderazgo, los equipos y la cultura organizativa, para proyectar una estrategia a largo plazo, construir relaciones con los proveedores y mantener una organización basada en el aprendizaje.
“Siempre damos la bienvenida al cambio y estamos deseosos de plantearnos nuevos retos […]”
- Kaizen
Esforzarse por mejorar continuamente. En el Kaizen el punto de arranque para mejorar, es reconocer la necesidad de mejora, porque si el problema no se reconoce no hay necesidad de cambiar. No requiere grandes inversiones para su implementación, lo que necesita es un esfuerzo constante y un fuerte compromiso de la alta dirección.
“Todos los días se puede mejorar algo, por más pequeño que sea”
- Genchi Genbutsu
Genchi Genbutsu es una expresión japonesa que significa “ir y ver in situ” (ir a la fuente, observar e entender) y es uno de los pilares de la filosofía de Toyota.
Se refiere al hecho de que cualquier información sobre un proceso se tiene que basar en la observación directa del mismo proceso.
El Genchi Genbutsu se relaciona con la práctica del Gemba, el lugar donde ocurren las cosas. Genchi Genbutsu implica ir al Gemba, observar el proceso, entender la manera como se está desarrollando el trabajo, hacer preguntas, aprender, consensuar y detectar cualquier oportunidad de mejora.
“El Gemba y el genbutsu tienen la información. Debemos escucharlos”
- Respeto
El respeto por las personas es el pilar sobre el que se sustentan las verdaderas organizaciones Lean.
Implantar el modelo Lean implica un cambio de cultura en una organización y es un cambio directamente vinculado a las personas porque son las que facilitan el camino hacia la mejora y hacen que esta ocurra.
La forma de demostrar este respeto es dando al empleado seguridad y buscando la complicidad de los miembros del equipo en la participación activa en la mejora de los trabajos a realizar.
Los directivos de Toyota consideran que quien hace realidad su modelo es la gente ya que son los responsables de dar luz al sistema, trabajando, comunicándose, resolviendo problemas y creciendo juntos.
“Para construir cosas hay que empezar por construir personas”
- Trabajo en equipo
El sistema de producción Toyota busca fortalecer el trabajo en equipo. El espíritu de mejora continua se basa en un progreso, paso a paso, con pequeñas innovaciones y mejoras, realizado por todos los empleados.
El éxito de una organización es conducido por la creatividad individual y el buen trabajo en equipo.
La cultura de equipo debe ser transmitida y reforzada por la dirección de la organización. Los empleados jamás podrían implicarse si la cultura de la organización no fomenta la participación y frena la creatividad de sus empleados.
Es necesario invertir en formación para las personas, no solo para su propio desarrollo profesional, sino para crear equipos eficientes que puedan ayudar a crecer a la organización compartiendo unos objetivos comunes.
“Juntarse es un comienzo. Seguir juntos es un progreso. Trabajar juntos es un éxito”
El sistema de producción de Toyota es el espejo en donde se han mirado miles de empresas industriales y de servicios, y seguimos creyendo que su cultura y sus principios son una forma potente de llevar a cabo mejoras en los procesos.