Hoy conocemos un poco más a fondo a uno de los maestros de la Calidad Total, uno de aquellos gracias a los cuales la calidad puede ser considerada como una filosofía de gestión. William Edwards Deming (1900-1993) fue estadístico, profesor universitario, autor de textos, consultor y difusor del concepto de calidad total, sus trabajos introdujeron…
Blog
Ideas Lean para cumplir con la higiene de manos
La semana pasada fue el día mundial de la higiene de manos, una iniciativa internacional de promoción de la salud que pretende reducir las infecciones asociadas a la atención sanitaria. Estas infecciones constituyen uno de los eventos adversos más frecuentes en los hospitales (en los países desarrollados complica entre el 5% y el 10% de…
Limpiarse las manos puede salvar vidas
Cada 5 de mayo desde el 2009, como iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se celebra el Día Mundial de la Higiene de Manos. Bajo el lema “Está en tus manos prevenir la septicemia en la atención sanitaria”, su objetivo es fomentar la higiene de manos en la atención al paciente.
Celebra del día del libro con nuestro último ebook
Un año más, y después de un descanso en 2017, volvemos a la publicación de nuestro ebook (y van 6) con la recopilación de las entradas del blog. Este año, hemos intentado organizarlas de acuerdo a tres de los pilares fundamentales del desarrollo de una organización Lean, en realidad de cualquier desarrollo de una organización.…
Cumplir los estándares
Quiero en esta entrada hacer una reflexión rápida sobre el cumplimiento de los estándares. No podemos olvidar que tal y como entendemos lean, la estandarización es el segundo principio.
Ejemplos de mudas en un entorno administrativo
No siempre es fácil transferir los principios Lean de una planta de producción a nuestros entornos de oficina. Sin embargo, sabemos que hay una gran cantidad de mudas. En la oficina en realidad no hay estaciones de trabajo físicas, nos sentamos en nuestra mesa pero la “productividad” se lleva a cabo en el ordenador, en…
¿Cómo lograr un proceso Pull? Kanban – Un sistema de mejora
Vuelvo a retomar el hilo de la secuencia para lograr que nuestro sistema se comporte en modo “Pull”, de manera que la demanda “tire” de nuestros recursos para producir las cantidades adecuadas.
KAIZEN: Un enfoque de Energía
La semana pasada tuve la oportunidad de realizar un nuevo Kaizen esta vez en el área de Urgencias de un hospital. La semana de mejora siguió a un diagnóstico que hemos realizado en el mes de Enero. La principal conclusión del diagnóstico fue: Altos tiempos de espera de los pacientes en urgencias debidos a fallos…
¿Cómo lograr un proceso “Pull”? Cadencia
Vamos con el segundo paso. Establecer una cadencia en el proceso. Habitualmente cuando se habla de cadencia, de ritmo, se utilizan medias durante un periodo de tiempo. En un proceso industrial se habla de 3.000 frascos/hora, en uno asistencial de 150 pacientes / día o en uno administrativo de 50 expedientes / día. Da la…
¿Cómo lograr un proceso “Pull”?
La mayor parte de los manuales de implantación Lean establecen como el objetivo final la conexión entre el cliente y los proveedores (nuestra organización) mediante un sistema “Pull”. Es decir, un sistema en el que el cliente “tira” de los recursos para que se genere su producto de manera inmediata y sin desperdicio. Sin embargo,…
Estandarización ¿El primer paso?
Cuando inicié mi camino en la filosofía Lean, me convencieron de que el primer paso es sin duda la estandarización. Con el tiempo me he convencido de que es así.
El método Hoshin Kanri, la brújula de gestión
En este post hablaremos de Hoshin Kanri, también conocido como “Despliegue de políticas”. Hoshin Kanri es un término japonés compuesto por cuatro palabras, Ho, Shin, kan y Ri, que pueden ser interpretadas como dirección, aguja, control y razón, respectivamente. Teniendo en cuenta esto, podemos interpretar Hoshin Kanri como “marcar la dirección de la organización a…
