Este mes hablaremos de una de las herramientas más populares en el mundo Lean y que hemos tratado ya varias veces en nuestro blog: las 5S. No está mal hacer un repaso de esta técnica para corroborar y asimilar sus funciones y beneficios, ver su aplicación en varios entornos, y aprender cómo integrarla con otras…
Blog
Muda: el despilfarro que no crea “valor”
Como ya os comentamos en un primer post, hemos querido dedicar este mes a las tres barreras que impiden la creación de valor. Mis compañeros os han hablado del “Mura” (variabilidad) y del “Muri” (sobrecarga). Hemos querido dejar la “M” más conocida por todos para el final, el “Muda”. “Muda” es la traducción de una…
Muri: la sobrecarga de trabajo de personas o máquinas
En el mundo lean se persigue la mejora continua con la lucha contra las famosas tres Emes: Muda (despilfarro), Mura (Irregularidad) y Muri (Sobrecarga). De las tres, la más famosa con diferencia es la primera, muda; las otras dos no gozan de la misma popularidad aún estando ambas en la génesis de los diversos mudas…
Mura: mucho peor de lo que pensamos
Es cierto que cuando hablamos de Lean, la mayor parte de las veces nos centramos en el MUDA, pero también es cierto que no debemos olvidar las demás barreras a la creación de valor. Hoy me quiero centrar en el “Mura”, la variabilidad. La variabilidad es una característica inherente de todos los procesos. No existe…
Muda, Mura y Muri: desperdicio, variabilidad y sobrecarga
Estimado lector, a partir de este mes nos dedicaremos a publicar una serie de entradas sobre determinadas temáticas, que esperamos sean de vuestro interés. Nuestro objetivo es compartir con vosotros nuestra visión del modelos Lean así como de otras iniciativas usadas en la mejora de los procesos. Para ello, analizaremos y explicaremos ciertos aspectos de…
Un Poka Yoke muy antiguo
Hace algunos fines de semana fui con un grupo de amigos a pasar un fin de semana en el Hostería Cuca la Vaina, en Castrillo de los Polvazares, cerca de Astorga y en plena Maragatería, en la provincia de León. (Muy recomendable el pueblo y la Hostería). La comarca es según dicen de suelo árido,…
4. Estandariza una tarea o actividad, te ayudará a ahorrar tiempo
Si hemos conseguido aplicar los 3 primeros propósitos: “cazar el MUDA”, “realizar pequeñas mejoras cada día y de forma continua”, y “aplicar un 5S en nuestro puesto de trabajo”, nos daremos cuenta que todas tienen algo en común, la estandarización como cuña para no volver al punto de partida. Pues bien, hoy lo que os…
Las 12 claves para tener éxito en la implantación del modelo Lean
Cada vez hay más empresas que implantan el modelo Lean en España. Son de distintos sectores: industria, turismo, sanidad…. Los resultados documentados son espectaculares, lo que anima a más empresas a iniciarse en el mundo Lean. Sin embargo, sólo el 5% de las empresas lo implantan con éxito.
La liebre, la tortuga y el Kaizen
La palabra Kaizen proviene de dos ideogramas japoneses: 改 kai = cambio y 善 zen = bueno. Por tanto, Kaizen o «cambio bueno», es conocido como cambio para mejorar o mejora continua. Los pilares que sustentan el Kaizen son: Disciplina y constancia: siempre hay que continuar trabajando la mejora. Compromiso, de toda la organización y no solo de los trabajadores.…
Día Mundial de Higiene de Manos: las manos limpias salvan vidas
Cada año en esta fecha se celebra la Jornada Mundial por la higiene de manos, que desde el año 2009 promueve la Organización Mundial de la Sanidad. Bajo el lema «SAVE LIVES: Clean Your Hands», su objetivo es fomentar la higiene de manos en la atención al paciente. La campaña promueve la higiene de manos…
La variabilidad y alguno de sus efectos perniciosos
Desde hace unos años circula por internet un curioso video, que adjunto, relacionado con la generación de atascos de tráfico. En él se muestra la realización de un experimento por parte de investigadores de la Universidad de Nagoya de Japón y se puede observar uno de los mecanismos de formación de atascos en las carreteras.
El secreto del éxito de Zara y su modelo de negocio
La historia de Zara es la historia de un éxito. Fue fundada en 1975 por Amancio Ortega, que entonces era sólo un modesto empresario gallego que se decidió a ampliar su pequeña fábrica de Arteixo abriendo una tienda en La Coruña. Desde aquel momento su crecimiento ha sido imparable y Zara se fue convirtiendo en…
