Actualmente la conciencia ambiental se encuentra a la orden del día y no tener criterios de este tipo en el desarrollo de los procesos responde a empresas obsoletas. Los sistemas de producción de una organización antes se centraban en aumentar la productividad sin prestar atención a los efectos negativos ocasionados sobre el entorno, ahora…
Blog
Del Lean Manufacturing al Lean “Sushing”
El otro día vi en Internet un vídeo sobre sistemas de automatización en un restaurante de sushi en Tokio, y pensé sobre lo eficiente que puede ser este tipo de proceso, y como otra vez desde Japón nos llegan ejemplos de mejoras para ahorrar tiempo y costes.
I FORO LEAN + MES. Eficacia, Eficiencia, Productividad
El próximo 31 de octubre se celebrará en Barcelona la primera edición del Foro Lean+MES bajo el lema «Eficacia, Eficiencia, Productividad», en el que se hablará de los pasos de implementación de sistemas MES con un enfoque Lean Manufacturing, utilizados con el fin de analizar sus procesos e identificar rápidamente los puntos críticos de mejoras…
Fleming y la Penicilina, ¿Cuestión de suerte?
Esta mañana mientras iba en el coche he tenido la oportunidad de escuchar en Ondacero una explicación «surrealista» de un gran avance tecnológico. Hoy tocaba el descubrimiento de la penicilina por Alexander Fleming. El diálogo entre Carlos Herrera y el Cani ha tenido momentos muy graciosos como cuando ha explicado que, «…este hombre lo descubrió…
Lean Healthcare como medicina para las listas de espera
Volvemos del verano y nos encontramos con las mismas noticias, poco esperanzadoras, que leíamos antes de las vacaciones. Recientemente se publicaron nuevos datos sobre las listas de espera en sanidad, y la verdad es que no pintan un panorama muy optimista. “La espera media para someterse a una intervención quirúrgica no urgente en el Sistema…
Historias del verano: Cambiar un estándar
Todos sabemos que en el cuarto de baño el grifo del agua fría está a la derecha y el del agua caliente a la izquierda. Los dos se abren girando en dirección contraria a las agujas del reloj. El pasado fin de semana viajé a Praga y disfruté mucho de la ciudad. Me alojé en…
Historias del verano: Doce hombres sin piedad
Ayer publiqué una entrada en la que comentaba una vieja historia que volvió a surgir en una conversación en el “chiringuito” sobre Adrian, su perro y el conejo de sus pequeños vecinos. Esta mañana he cruzado un par de tweets con @RafaelTimermans y el terminaba con un certero “da que pensar”. Así que me pongo…
Historias del verano: La primera impresión no es siempre la que cuenta
Esta historia no es mía. Se la oí contar a Adrian, un ingeniero que trabajó conmigo hace muchos años. No se si ocurrió exactamente así, pero es como la recuerdo. Contaba Adrian que hacía años, cuando vivía en Inglaterra, tenía un perro, un pastor alemán, creo recordar. Una tarde cuando volvió a casa, se encontró…
Historias del verano: ¿Puede saltar el automático al cerrar una puerta?
Y no me refiero a una puerta automática o motorizada, ni siquiera con sensores de alarma. Sino a una vulgar puerta de madera de un cuarto de baño… Entiendo que es una pregunta un poco extraña, así que empezaré explicando por qué he recordado esta historia del pasado. Este verano comenzó con una alianza de…
Lecturas para el verano
A primeros del 2012 decidí empezar a utilizar Evernote para archivar todos esos documentos que no sabía como organizar. Desde entradas de blogs, páginas webs, PDFs etc. El resultado fue francamente bueno y al llegar el verano fui capaz de repasar las lecturas y releer aquellas que me resultaron más interesantes.Este año, Evernote ha añadido…
Dos casos reales de un proceso de atención médica. Descubramos juntos cuando una actividad no aporta valor
Hoy os invito a hacer un ejercicio para descubrir y cuantificar el valor en la sanidad. Inspirándonos en el formato de un artículo publicado en el blog de Håkan Forss “Lean LEGO – The red brick cáncer”, revisaremos las historias de dos compañeros de trabajo que acudieron a los servicios sanitarios por distintos motivos. Os…
«El monje que vendió su Ferrari» y la disciplina Kaizen
Se acerca el verano y empezamos a buscar libros para llevar de viaje en nuestra maleta. Navegando por Internet he leído buenas críticas sobre un libro que salió ya hace años y que ha tenido tanto éxito que lo han traducido a varios idiomas. Se titula: El monje que vendió su Ferrari y parece ser…
